Imperio Zammataro [entrevista] / Archivo Audivisual de Venezuela, División de Sonido y Cine ; entrevistador, Miguel Armando Garcia ; productor y Cámara, Henry Rueda.
By: Archivo Audiovisual de Venezuela. División de Sonido y Cine
.
Contributor(s): García, Miguel Armando
| Rueda, Henry
.
Material type: 

Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional de Venezuela - Sede Principal - Foro Libertador - |
Audiovisual | DVD-2504 | Available (Sin restricciones de uso) | 2018-222516761 |
Entrevista realizada el 14 de marzo de 2018, en el Archivo Audiovisual de Venezuela.
La entrevistada comineza con unas palabras de agradecimiento . Su inicio fue cantando en el programa de Diony López ( Popy). Nace en Caracas, Venezuela. Su inclinación artística . Su núcleo familiar. Su infancia y juventud. El ambiente de trabajo en el canal de televisión. Su opinión sobre Diony López (Popy). Su formación artística. Recuerdos de la época. Renny Ottolina. Sus inicios en la televisión “Dominicales con Popy”. Sus trabajos sucesivos. Como afrontó desde niña el mundo del espectáculo. Anécdotas. La disciplina en el trabajo. Su participación en El Plan Caracas para la Cultura. A los 11 años participa en el grupo “Las Voces Blancas” Modelo publicitario en varias cuñas. Maestras que tuvo en Las Voces Blancas . Su examen en la Escuela José Ángel Lamas. Abandona la escuela José Ángel Lama para incursionar en las Voces Blancas. Su amistad con Elisa Soteldo. Estudios de modelaje. Apoyo de terceros en su carrera. Compañía Mercateatro. Trabajó en dos capítulos de la novela “Estefania”. Su participación en el teatro como protagonista: (Blanca Nieves, Mago de Oz, etc). Su primera novela en Radio Caracas Televisión “Maria Elena “. Su opinión de trabajar en el medio artístico. La solidaridad de otros artistas con ella. Diferencias entre trabajar en televisión y teatro. Su paso breve por la ópera. Su inicio como dama joven de le televisión. El manejo de los actores por parte de los canales de televisión. La operación colchón. El manager. Anécdotas en las grabaciones de novelas. Trucos para llorar. Sus programas favoritos. Diversidad de personajes. Su estilo de actuación. El estereotipo de las telenovelas . Ambiente de trabajo de Radio Caracas Televisión. Su retiro del medio artístico por un largo tiempo. Su trabajo en la serie “Quiero ser” con el grupo musical Menudo. Breve paso por el cine. El trabajo técnico en el cine, televisión y teatro. Diferencias entre las tres. Su trabajo en el canal Venevisión. Su intento en incursionar en la música. El ambiente de trabajo de Venevisión. Su dedicación a su familia. Vicisitudes de la profesión y como repercute en la vida del artista. Su ultima aparición en televisión. Su opinión sobre los profesionales y telenovelas actuales . Las dificultades para conseguir trabajo como actriz. Proyectos. Estudios sobre sanación. Actividades alternas.
There are no comments for this item.